Hola Tenistas! Desde nuestra humilde Web queremos felicitar a Roberto Bautista y Carlos Alcaraz. Ambos se han coronado campeones en los torneos de Doha (ATP 250) y Río de Janeiro (ATP 500) respectivamente. Ambos representan el espíritu auténtico del tenis en su más profunda expresión. Pero la verdad es que estos triunfos merecen un análisis individualizado.
En primer lugar hablemos de Roberto Bautista: Estamos ante un tenista poco mediático, de apariencia y actitud discretas. Desgraciadamente vivimos en una sociedad donde el ruido mediático lo domina todo, ya sea a través de las redes o las noticias, en ese contexto Bautista pasa casi desapercibido para los medios, pero no para los entendidos en tenis. A mi modesto entender este hombre representa todos los valores que desde la base se deben inculcar a los jugadores: – Modestia, Disciplina de trabajo, constancia, resiliencia y una aptitud intachable dentro y fuera de la pista. Por eso nuestra felicitación para él es doble, porque necesitamos tenistas así, con unos valores sólidos. Es importante que sembremos esta idea en nuestros jugadores, el tenis es mucho más que las figuras mediáticas y los jugadores que lo ganan casi todo. Básicamente pienso que el tenis sin jugadores como Bautista no existiría, por eso disfruto tanto viéndolo jugar, por eso me emocioné viéndolo abrazar a su hijo que irrumpió en la pista durante la premiación, por todo lo dicho me alegra infinitamente que jugadores como él consigan resultados importantes, porque detrás de cada punto, juego, partido o torneo ganado hay tantísimo trabajo y entrega, que desgraciadamente la prensa centrada solamente en los resultados y en los jugadores mediáticos, no es capaz de apreciar.
Ahora hablemos de Carlos Alcaraz, un joven inmerso en su lucha personal porque la prensa no le trate como el relevo de nadie, sino como el mismo, y eso demuestra el nivel de madurez de un joven tenista con un entorno sano y experimentado que le ayuda a soñar con los pies en la tierra. Alcaraz no viene para ser el relevo de nadie, está aquí para demostrarse a si mismo lo que es capaz de conseguir, basta de comparaciones perversas, que no ayudan sino a los medios que las hacen o las escriben para generar expectativas y estados de opinión. Todos vemos que este joven tiene un futuro brillante y los que lo seguimos antes de que el foco mediático estuviera pendiente de él, sabemos desde siempre que llegaría lejos. Cada torneo que pasa le hemos visto crecer, madurar su tenis variado, potente y exquisito. Le hemos visto abandonar poco a poco las precipitaciones innecesarias, aunque también reconocemos que parte de su impronta es ese tenis rápido, fulgurante, esa capacidad para restar metiéndose en pista, esa valentía que ha ido calibrando poco a poco para convertirse en el enorme tenista que ya es. Alcaraz lo tiene todo, cabeza, un físico privilegiado y un tenis total. Entiendo que es de esos tenistas que saben que su principal objetivo es el control sobre si mismo, no la comparación con nadie y que cada tenista debe preocuparse únicamente de su crecimiento personal, teniendo esa idea clara los resultados siempre llegan más tarde o más temprano.
Lo verdaderamente importante de las victorias de estos dos tenistas en Doha y en Río de Janeiro, es que el tenis Español goza de una gran salud y que podremos seguir disfrutando no solo de Rafa, que es la gran referencia de nuestro tenis, sino de otros tantos tenistas que ya nos dan alegrías y ejemplo a diario. Una vez más enhorabuena Bautista y Alcaraz. Gracias por todo lo que representáis.
Artículo escrito por Alexander Doblado
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR